Hoy Artemisa os va a descubrir el secreto de las palomitas cosidas.
Redoble de tambores!!!!!
Entre las siguientes imágenes a ver si adivináis cual es la imagen de Pinterest que va a protagonizar este post
Una corona de calcetines
Una corona de bonitos papeles (experimentada también en Artemisas' home, otro día os lo cuenta)
Una corona de corbatas

Una corona de muñequitos de jengibre
Bingo, una corona de palomitas!!!
Pues eso, hacer una corona para la puerta de casa diferente y original, con materiales de bajo coste y con tus propias manos, en este caso las de toda la familia.
Por si alguien se anima a imitar a Artemisa os dejo la lista de "Ingredientes" y los paso a seguir.
MATERIALES
Trozo de cartón
Cutter-Tijeras
Compás
Maiz en grano
Aciete
Hilo blanco
Aguja
Cola blanca
Lazo para decorar
INSTRUCCIONES
1. Cogemos un trozo de cartón, con un compás dibujamos una circunferencia de 15 cm de radio, si no tenemos compás con un plato de dimensiones similares, o cogemos una cuerdita de un poco más de15 cm. y le atamos un lápiz en la punta y nos montamos un compás "rudimentario". Y dentro de la circunferencia grande dibujamos otro círculo, este vez de unos 5 cm de radio. Cortamos las dos circunferencias con un cutter.
2. Hacemos palomitas de forma tradicional (mucho más barato, 1kg=1€ y por lo menos tenéis para 4 coronas). Es decir en una olla echamos una gota de aceite, tapamos y cuando las palomitas dejen de saltar ya estarán listas. Dependiendo de las dimensiones de la olla habrá que hacer varias veces, Artemisa recomienda ir haciendo a medida que vayamos necesitando.
2. Cogemos hilo blanco y aguja y empezamos a coser las palomitas, los trozos que vamos a hacer que sean de un metro aprox. y que sobre hilo por debajo para ir uniendo una tira con otra.
4. La primera tira de palomitas, la pegamos al cartón con cola, o con celo doble cara, y las siguientes con el hilo que queda al final de la tira, hacemos nudo y enganchamos la siguiente, y vamos enroscando las tiras de palomitas al rededor del cartón, dejando un trozo libre en la parte superior donde colocaremos el lazo.
5. Colocamos el lazo, también podéis optar por hacerla entera de palomitas y colocar el lazo encima, tal vez os quede mejor que la mia.
6. Con palomitas sueltas y cola vamos rellenando los huecos para que no se vea al cartón. Y a continuación el resultado:
Os puede parecer muy largo y complicado, pero no lo es, además os quedará muy vistosa y orginal, y con muy poco coste.
¿A qué valió la pena poner a coser palomitas al personal?
Y ya que estamos, si no os atrevéis con la corona, las tiras de palomitas cosidas os pueden servir para hacer bonitas guirnaldas para vuestros árboles navideños, como explican aquí