martes, 23 de agosto de 2011

TENGO DERECHO A MI FIESTA!!!!!!


Tras estas largas y arduas vacaciones, Artemisa regresa, estaría bien decir que con más fuerzas, pero no os asegura nada, lo que si es del todo cierto es que regresa con más quilos y más años. Y es que hoy es el cumpleaños de Artemisa, puede resultar un tanto narcisista volver con semejante excusa, pero no será ella, quien niegue el lado “prota” de los nacidos bajo el signo de Leo. Eso sí, regresa con una fiesta en la que no faltará detalle alguno y para la que sobre todo no hace falta nada de esto:

Malas caras,
Mal humor,
Quejas,
Dietas,
Septiembre,
Saber que calificación tiene hoy la deuda española, si es AAA o ya estamos en ZZZ-

Y si habrá:

Risas, sonrisas y carcajadas

Gin tonics

Flores

Limonada casera

Chocolate, blanco, negro y picante

Helados

Scones y Red velvets

Música

Hamacas y tumbonas

Sol

Burbujas de jabón

Arena de playa

Mojitos

Q-U-E-S-O-S

Sushi

Jamón Ibérico (a caso hay otro?)

Pizzas

Pasta fresca con pesto de la planta de Albahaca del alfeizar de la cocina de Artemisa

Porqué aunque esté todo mal, tengo derecho a mi fiesta!!!!

Estási tod@s invitados!!!

PD: Las fotos son un anticipo de lo que dio de si el periplo por Ámsterdam

jueves, 14 de julio de 2011

LOS BLOGS NO SON PARA EL VERANO

Artemisa anoche quería publicar una entrada, pensó que tal vez sobre las rebajas de verano, o quizás una receta veraniega como el Tártar de atún, la cuestión es que sobre la pantalla ninguna idea la convenció. Buscó en su archivo, examinó fotos, y nada estaba a la altura, así que se aplicó la máxima “si lo que vas a decir, no es más bello que el silencio, no lo vayas a decir”. Y reflexionando llegó a la conclusión que lo que realmente estaba sucediendo es que los blogs no son para el verano.  Una cerveza con amigos a la salida del trabajo, un cambio de tonalidad en las uñas, un ratito más en el parque, leer en la terraza, pasar un día entero en la playa, tomar un helado para merendar, bucear, pasear a la orilla del mar, hablar sin cesar de lo divino y lo humano, tomar limonadas, organizarte las vacaciones, …. son actividades incompatibles con la bloguesfera, por tanto Artemisa cuelga el cartel de:


Con esto no quiere decir que no pase a visitaros y comentaros, pero a otro ritmo, el que le impongan las claras en los chiringuitos, los desayunos en El Fornet, ver series sin parar, o el vivir el verano como se merece, con todos los sentidos puestos en él.


Feliz verano a tod@s, que lo disfrutéis mucho, sed muy felices y nos vemos a la vuelta. 
(La revista de IKEA 2012 y Artemisa volverán cogidas de la mano, para que vuestras reentres sean menos traumáticas )



jueves, 7 de julio de 2011

HACERSE MAYOR (O COMO EXPLICAR DETALLES SIN IMPORTANCIA)

Artemisa ansiaba pintarse las uñas de color rojo, probablemente desde que empezó a tener uso de razón, puede que alguna vez su madre sucumbiera a sus peticiones, y accediera a darle ese capricho, pero Artemisa no lo recuerda.
Artemisa, con un punto canalla que le aflora cada verano, sobre todo en lo que respecta a pintarse las uñas, las ha llevado prácticamente de todos los colores, y no desde hace un par de veranos, tan de moda, noooooo, mucho antes.
Adelantándose a su tiempo, ella ya optó por pintarse las uñas blancas allá por mediados de los 90, teniendo que someterse a la pregunta impertinente de: “¿te has pintado las uñas con Tippex?”. Su gama cromática de pintauñas también pasó por el azul celeste, muy agradecido a la hora de combinar atuendos en color azul marino. Nunca faltaron el lila y sus derivados, también las ha llevado de colores como el berenjena intenso o el marrón vengué, en estos últimos casos la pregunta era: “¿te has pillado los dedos con la puerta?”. Aún no se las ha pintado de negro, para no someterse a la cuestión “¿Te has pintado las uñas como Guti?”. Y que conste que ha abusado de todos los colores en pies y manos, no estamos para escatimar en canallismo veraniego!!!
Sin embargo, el color que nunca había decorado su uñas, había sido el rojo. Artemisa no encontraba el momento apropiado para lucir las uñas rojas, quizás los prejuicios de asociar este color a gente de más edad, no se lo permitían. Pues bien amigas, hoy Artemisa se ha pintado por primera vez la uñas de las manos de color rojo. (Ya os avise en el título, que iban a ser un detalles sin importancia)

Manos rojas

Pies azules

PD1: Qué el punto canalla de Artemisa anda suelto es una realidad.

PD2: Y vosotras por qué gama cromática os movéis?


lunes, 4 de julio de 2011

AMOR DE VERANO


Desde la muerte del Wok -que Dior lo tenga en su gloria-, Artemisa anda por la cocina como alma en pena, sin saber qué cocinar, las verduras al vapor ya no la satisfacen y no saben a nada, y al horno tardan mucho. Así que mientras Artemisa pone remedio a tan fatídica situación, ha encontrado una receta, de la que abusar y abusar cada día, saboreando lo mejor de las verduras y de la fruta de verano: el Gazpacho de sandía. Viene a ser algo así, como cuando lo dejas con un tío que te ha vuelto loca, se llevó tu corazón, estás fatal, juras no volver a sentir lo mismo con nadie y vas y te echas un rollo de verano, no es lo mismo, sabes que tiene fecha de caducidad, pero aún así, vuelves a caer en la redes del amor, para al final de verano, estar como al principio.



En la foto son para 1 persona, Artemisa que es muy de gazpacho, pero salen dos raciones.

2 Tomates maduros pelados
1 tajada de sandía
1 trozo de pepino
1 trozo de pimiento verde
1 cucharada sopera de aceite
1 cucharada sopera de vinagre de Módena
1 pizca de sal

Todo a la batidora y listo.



PD: No es muy apto para cachorros humanos, pero es que la de Artemisa es un poco rara.

jueves, 30 de junio de 2011

LA FELICIDAD


Artemisa y sus compañeras de trabajo tomaron la sana costumbre de salir de cena de vez en cuando, ese de vez en cuando, se producía cada vez que un compañero o compañera era obligado a abandonar el barco, por tanto las cenas eran muy habituales. Últimamente, parece que tan “noble” costumbre de echar gente se ha visto apaciguada (toquemos madera), pero Artemisa ha buscado otras excusas para salir a cenar, ajena a sus responsabilidades familiares, esta vez ha retomado el encuentro con sus amigas de la universidad, y han decidido verse el último viernes de los meses impares. Pues bien, cuando Artemisa tras estas cenas, con o sin copa, con largas charlas intentando arreglar lo sin remedio, llega a casa, se desmaquilla (con toallita, no hay fuerzas para más rituales), se lava los dientes, se pone el pijama, pasa por la habitación de su cachorro a darle un último beso y arroparla, se mete en la cama, nota el calor de su Santo, y como éste le pregunta qué tal ha ido y si ha bebido o no, eso es para Artemisa la felicidad.

Un pedicura recién hecha + el estreno de una sandalias, también son la felicidad

Y para vosotras que pequeños gestos o detalles son la felicidad?

lunes, 27 de junio de 2011

SILENCIO


Cuando vives en un mundo que gira deprisa a tu alrededor, que ya de buena mañana te golpea la neurona, con el estridente sonido del despertador, que sigue a lo largo del día entre estrambóticas melodías de móviles, conversaciones banales, ruido de coches y para colmo de males, Artemisa cuenta con una pequeña cotorra como hija, más aficionada al ¿por qué? que Mouriño, la cual además no acepta un “No lo sé” por respuesta, ya que parte de la base que “las mamás lo saben todo”, el silencio en su vida pasa a ser más preciado que el Kelly de Hermès o un kilo de caviar beluga.

Y lo creáis o no, a veces el silencio está aquí al lado. El pasado fin de semana, Artemisa y su Santo se fueron de retiro espiritual, a dejar que cuerpo y alma supieran nuevamente  la existencia el uno del otro, a escuchar sus pensamientos, a LEER, o hasta tiempo hubo de sentirse culpable de disfrutar de semejante estancia, mientras el futuro económico de Grecia se sostiene sobre unos pies de barro. El lugar elegido fue un antiguo convento en Begur (El Convent), y una frase de su Santo describiría perfectamente el sentimiento que el lugar les produjo. Su Santo a Artemisa: “me siento tan a gusto en este lugar que voy a dejar mi pijama debajo de la almohada, como en casa”.

Entrada principal

La escalera que conduce a las habitaciones

Aquí hemos venido a leer

Aquí hemos venido a leer y a tomar el té.

Artemisa qué puede decir de semejante alojamiento; mágico, silencioso, cálido, tranquilo, especial, los detalles no se dejan al azar , el personal muy atento, claro haber pagado por una habitación estándar y te que den una superior, eso siempre ayuda.  Y de la cena degustada en El Refectori, hecha con ingredientes sencillos y nobles, las cocciones y las combinaciones saben enaltecer los sabores, y las texturas de los alimentos, como se debe hacer en los buenos restaurantes. Todo ello, acompañado de un vino de la casa muy apropiado, ideal para vencer el frescor de las noches de verano en la Costa Brava. (Acaso existen mejores noches de verano que las de la Costa Brava?)

Detalle de la piscina
Más piscina
La vegetación de la piscina
Las vistas desde la ventana
Y para cenar: Rabo de toro con orejones.



Y como a Artemisa le gusta afirmar: no hace falta coger el avión para encontrar un pequeño paraíso.

PD1: Todas las fotos son by Artemisa (de ahí la mala calidad)
PD2: Haciendo este post Artemisa casi llora, necesita volver YA.
PD3: Esto se hizo realidad gracias a las mejores tietas del mundo mundial, Yolanda y Manoli, gracias por este sueño.

jueves, 23 de junio de 2011

PRÓXIMAMENTE

Imitando la última entrada de su amiga Nuria, Artemisa os enumera, todas las actividades, sensaciones, comidas, bebidas, olores, zapatos, bolsos… que van acontecer en los próximos días.

Desayunar tres días seguidos en la mejor cafetería del sitio de su recreo, tomar vino a copas en la mejor bodega de ídem, tirar petardos con el cachorro humano, hacerse la pedicura, quitarse el esmalte verde jade de las uñas de las manos, pintárselas de nuevo de azul (blue night o turquesa), lucir los nuevos zuecos que le ha enviado Paloma de la V., leer “El tiempo entre costuras”, leer y estudiar detenidamente el Cosmopolitan, el Marie Claire y el In Style, echar de menos a su sister (15 días sin verse es mucho), discutir con los vecinos de lo divino, de lo humano y de política (la Generalitat está dando mucho juego), nadar en un paradisíaco rincón de la Costa Brava, tomar piñas coladas, comer coca de Sant Joan, oler la sal en la piel, leer la revista “Descubrir Cuina” en la Biblioteca, decirle al cachorro humano un trillón de veces, algo así como “Por favor, sal del agua que estás lila”, admirar la cara del cachorro cuando se reencuentra con sus amigos, lucir su LWD, rescatar su borsalino rojo, no conectarse a Internet, con suerte ir de shopping a Platja d’Aro, hacer la compra en el mercado de fruta y verdura (os promete no repetir el episodio calabacines), comprar macarons en La Vienesa, para celebrar el próximo reencuentro con su sister, y restar tres días menos para las vacaciones de verano.

Los nuevos zapatos
Las lecturas
Blue Night Deliplus o Turquesa Essence

Feliz verbena de San Juan!!!!!!