jueves, 28 de abril de 2011

Amor y Arte en Barcelona


Hace un par de  domingos Artemisa and family nuevamente se desplazaron a la ciudad Condal, en esta ocasión el motivo era la visita a una exposición para que su Santo hiciera un trabajo de la Universidad.

El lugar elegido fue la Fundación Francisco Godia, por lo visto un señor corredor de F1 y que al parecer prefirió invertir su fortuna en Arte, en lugar de otros placeres más efímeros y más perjudiciales, la cual cosa es de agradecer ya que muchas veces tenemos acceso al arte gracias a personas como él, que de manera un tanto altruista nos dejan ver sus colecciones privadas, previo pago de ticket, pero que si no fuera así nunca tendríamos acceso a ellas. Artemisa no quiere abrir aquí un debate rosa, pero la Baronesa Thyssen, por ejemplo, aparte de su historial romántico o de los malos rollos con su único hijo y con la arpía de su nuera, ha hecho mucho por el arte y es de agradecer. A lo mejor este tipo de acción encierra un punto un tanto mecenas en sentido del Renacimiento, y tan solo buscan pasar a la historia y cierto reconocimiento social, y qué? para Artemisa esta actitud es de agradecer.
Debate aparte, el lugar elegido pese a no contar con un fondo demasiado amplio y desde el modesto punto de vista de Artemisa, no muy reconocido, la ubicación era realmente espectacular. Se trataba de una casa modernista  llamada "Garriga Nogués” del arquitecto Enric Sagnier y que anteriormente había sido sede de la Enciclopedia catalana, tan solo por visitar ese maravilloso lugar valía la pena la visita. La casa cuenta con una escalera, (qué escalera!!!!), escultura en su esencia, a Artemisa le recordó en cierto modo las esculturas de Miguel Ángel o Bernini (con todas las distancias salvables), por no hablar de la decoración de los techos y de esas fantásticas vidrieras del mismo artista que El Palau de la Música. La grandeza de Barcelona según Artemisa, con respecto a otras grandes ciudades del mundo, es esa aportación modernista que otras no tienen, Barcelona tiene Catedral gótica, ruinas romanas, barrio judío, Paseo de Gracia y Modernismo.

Detalle de la escultural escalera

Vidrieras

Delicada escultura que decora la fachada de entrada 

Extraña escultura que decoraba el fantástico patio trasero.

Espero que os haya gustado este pequeño rincón de Barcelona, y que no os lo perdáis en vuestra próxima visita. Esta vez, por desgracia no hubo incursión gastronómica, la bolsa de “Chetos” que Artemisa y el cachorro se comieron en un banco de la Rambla de Catalunya, a la espera de la visita guiada de su Santo no cuenta.

martes, 26 de abril de 2011

LO QUE DIO DE SI LA SEMANA SANTA



0 fotos hechas con la cámara, se quedó en casa

0 cosas bonitas me he comprado, véase unos zapatos, un bolso, un foulard, un anillo, un collar, y creedme Artemisa se lo merece (En este computo, no entran los pedidos pendientes de servir de Buyvip o Vente Privee)

1 mona para Martina sobre una base de galleta by Milola.

Mona-fusión de galleta con Mickey+Hello Kitty+ 1 "besona" independizada de las otras dos (harta debía estar)+hada de Campanilla

1 salida al cine a ver “Código Fuente”, la verdad es que no estuvo mal

1 partida de Remigio.

1 partida de Remigio perdida.

1 libro de Sant Jordi, que en realidad se está leyendo previamente su Santo, a ver si le gusta, un poco de morro no?

3 bocadillos de pan de olivas con jamón dulce y queso calientes, y sus 3 cafés con leche correspondiente en El Fornet, los días que Artemisa y su Santo desayunan esos nada malo puede pasar.

3 brunyols del Empordà, va a resultar que Ingrid tiene razón que se dicen bruyols.

4 espectadores tenía Martina, cuando en el parque decidió meterse a “Cuenta cuentos” y explicarles el cuento de La Sirenita a su público.


Martina es la de la chaqueta de rayas+foulard que sostiene el cuento

8 infusiones de tomillo para calmar una tos seca que no abandona a Artemisa, por favor si alguien conoce algún otro remido casero que lo comparta, es un sin vivir (absteneros del truco de la cebolla y cero glamour, por Dior!!!!)

15 kg por lo menos ha perdido la cubana del Juanita Banana, del sitio de mi recreo (Nuria tomo prestada la expresión). Con el Método Dunkan o con la dieta por puntos, en la próxima piña colada se lo pregunto.
Foto cogida de una web sueca del Juanita Banana

30 minutos en un banco del paseo marítimo bajo un sol primaveral, que supo mejor que la cena más exquisita y romántica, mientras el cachorro le calentaba la cabeza a su yaya. En realidad, no es un cachorro humano es una pequeña cotorra.

60 minutos de debate político con nuestro vecino, con dos posibles conclusiones;
“Si Zapatero nos ha llevado al borde del abismo, con Rajoy daremos un paso adelante”
“Sr. Mas si quitamos la sexta hora, que sea en todos los colegios públicos y concertados”

87 emails tenía por leer Artemisa cuando llegó a casa

225 actualizaciones de Bloglovin pendientes

1000 puntos se habrá sobrepasado Artemisa de su dieta.
.

domingo, 17 de abril de 2011

VICIOS


Artemisa tiene un vicio muy malo, no es el tabaco, ni el alcohol (salir y tomarse alguna cerveza o/y mojito o/y gin tonic no cuenta), tampoco es el chocolate, ni el azúcar blanco refinado (según un estudio; el resultado de injerir este tipo de azúcar en ratas, les causaba más dependencia y adicción que la cocaína mismo, así que cuidadito). Como no podía ser de otra manera, tiene que ver con las compras, Artemisa se declara fan incondicional de los fulares/pañuelos/echarpes/pashminas…. y todos sus derivados, es capaz de comprar tres por hora o incluso más si la oferta es tan buena, que debe ser extrapolada hacia su sister o a sus sisters in law, de sus viajes siempre viene cargada de ellos. En su armario les dedicó un colgador de corbatas entero (con 20 colgadores), compró cajas en Zara Home y en Ikea para albergarlos, aún así llegan a ocupar algún cajón del mueble del recibidor, están por todos lados. Hasta el cachorro humano cuenta con varios en su haber (a veces incluso compartidos). Le da igual la procedencia, revistas, imperio Inditex, Mango, Primark, Blanco, mercadillos, tiendas de segunda mano o pertenecientes a otras bloguers. Sin embargo, al que más cariño le tiene, el que no deja nunca atrás en sus escapadas o vacaciones, el que le sirve para cualquier look informal o formal, de negro o de rojo, con tejanos o vestido, con tacones, bailarinas o hasta Converse es este, de Etxart & Panno. A Artemisa por la textura y el color también le resulta fácilmente combinable.
La forma es un tanto extraña e irregular

Aquí podréis apreciar mejor el color y la textura

Igual le tiene especial aprecio porque proviene del armario de la prima Jess, y eso es siempre garantía de éxito y sofisticación (es la Kate Moss de Artemisas’ family), si en la familia de Artemisa hay alguien que más sepa de moda esa es su prima Jess (un besito desde aquí). También porqué le trae muy buenos recuerdos, de una celebración de Navidad en casa de sus tíos (y padres de prima Jess), ella acababa de dejar el nido, y aún quedaban algunas prendas (incluso con etiqueta) que no se había llevado ni pensaba, sobre las que las otras chicas de la Artemisas’ family se abalanzaron cual buitres en busca de carroña fresca. Si es que a las mujeres nos ponen un “trapo” delante, y somos capaces de romper los vínculos familiares de más de treinta años.
Junto al foulard también consiguió este Doctor Bag Fucsia de Blanco, ya que los Carolina Herrera que había no entraron en el reparto.

jueves, 14 de abril de 2011

GALLETAS DE SANT JORDI


Artemisa en un arrebato de buena madre, y de madre que colabora con los menesteres del colegio (no todo va a ser pagar la cuota), vio un cartel en el que pedían voluntarios para hacer galletas de Sant Jordi.
Se lo comentó a la “senyoreta” del cachorro para ver en qué consistía, la profesora se lo explicó y le dijo apúntate en la hoja. Artemisa se olvido del tema ya que la receta no permitía innovar ni hacer muchas aportaciones, así que Artemisa pensó, pues si no me dejan hacer las galletas de lo que yo quiera, paso. Pues no, ahí estaba el martes la profe agazapada esperándola a la puerta de la clase con la receta y el molde. Artemisa sabe que falta poco para Sant Jordi, el cachorro humano se ha encargado de recordárselo trayéndole distintas manualidades, su Santo le ha pedido la última novela de Javier Marías, y ella incluso acudió a una charla sobre los mejores cuentos para cachorros, Artemisa lo sabe. Pues en el momento entrega receta+molde, a Artemisa no se le ocurre otra cosa que afirmar: "Anda que chulo el molde de dinosaurio" a lo que la profe le respondió: es un "drac".
Ahora Artemisa debe esforzarse en hacer unas galletas de "drac" que superen este lapsus que podríamos denominar: "no-se-que-tracidión-catalana-están-trabajando-en-el-colegio-del-cachorro-porque-vivo-en-la-bloguesfera-y-las-madres-blogueras-cocineras-hacen-galletas-de-dinosaurios"

INGREDIENTES:

150 gr mantequilla
300 gr harina
2 yemas de huevo
1 huevo entero
Medio sobre de levadura
Pizca de sal
90 gr. de azúcar
Piel de naranja

PROCEDIMIENTO:
Deshacer la mantequilla un poco, que coja textura pomada, añadir todos los ingredientes.
Mezclarlo todo hasta conseguir una pelota uniforme.
Aplanar la masa con el rodillo.
Coger el molde en forma de dragón y presionar sobre la masa.
Pre-calentar el horno a 170 grados.
Poner las galletas en el horno unos 7-10 minutos.
Dejarlas enfriar antes de sacarlas de la bandeja del horno.

Galletas de Sant Jordi

martes, 12 de abril de 2011

RUBICON

Que quinten la vigésimo séptima temporada de Operación Triunfo o que cancelen cualquier serie de creación nacional (dicho sea de paso, por algo será), a Artemisa se la trae al pairo. Pero que series como Rubicon decidan dejarla en un sola temporada, eso ya son palabras mayores. Rubicon, una serie de intrigas políticas, de luchas de poder, de dinero, de corrupción (ríete tu del caso Malaya o de los trajes de Camps), una serie en la que no sabes quienes son los buenos y quienes los villanos (por lo menos a Artemisa le costó varios capítulos descubrirlo), que te tiene intrigada desde el primer capítulo, que acabas de verlos con la sensación de no haberte enterado de nada, ni tan solo sabes si sabes de qué va la serie, menos mal que sobre la marcha empiezas a pillar algo. Se trata de una serie que os recomiendo encarecidamente para despertar las neuronas dormidas y aletargadas de este largo, frío y aburrido invierno. Como aliciente adicional tiene que transcurre en New York, pero con una perspectiva diferente al New York de las tiendas y los grandes museos, y eso siempre es un aliciente adicional. El pero que tiene, tal y como os he anticipado en el inicio de este post, es que no hay más temporadas, y el final te deja ese regusto “con-lo-interesante-que-acaba-y-nunca-sabremos-que-sucederá”, pero aún así vale la pena verla. Series como esta saben muy bien jugar con el espectador y tienen la baza de; ojo!! espectador hay que estar atento que no te lo voy a dar todo hecho. Si queráis salir un poco de los mono temas hospitales y derivados, y si queréis llenar el vacío que os ha dejando Downton Abbey esta es una buena opción, palabra de Artemisa.





domingo, 10 de abril de 2011

SHOPPING NIGHT BY MANGO



Conseguir dejar al cachorro humano duchado y cenado (en su caso más bien merendado), en manos de su “tiet” con un paquete de etiquetas adhesivas blancas (con peligro de acabar decorando paredes, techos y hasta la tapa del contador) para ir a la fashion night out de Mango, pues qué queréis que os diga, a Artemisa no le valió la pena.
Las "armas" para hacer manualidades del cachorro

Puede que elegir la ubicación del Mango en cuestión no fuera de entrada la más glamurosa, que es lo que pasa cuando Artemisa y su sister van de prácticas. Entre ir al CC La Maquinista y al Paseo de Gracia, escogieron la primera opción, por razones de parking gratis y por rapidez y facilidad en el acceso. Artemisa en esta vida, ha aprendido que siempre lo práctico es práctico y nada más, e incluso hasta más feo. Así que si hay próxima vez, al Paseo de Gracia con todas las consecuencias, aunque el 25% de dto. que te ahorres en la cuenta te lo gastes en el parking, hay que ser fashion y glamurosa con todas las de la ley, por Dior!!
Una vez dentro de la tienda la música era horrible, a más decibelios que un humano puede soportar aunque viva dos vidas, horrorosa, además si fuera buena música, pero era el denominado "chumba-chumba" más propio de Bershka que de Mango, de verdad insoportable. A ese ruido estruendoso tenemos que sumarle, como era de esperar una cola impresionante para beber mojitos, de marca Bacardi, por favor si al menos hubieran sido Cacique la cola hubiera estado justificada. Podéis pensar pues no veas Artemisa que estirada y que exigente, pues si, una con la edad va aprendiendo que calidad es siempre mejor a cantidad (mejor una camiseta básica buena que cinco malas, pero eso merece post a parte)
Y por no hablar de algunos especimenes del rollo "vamos-a-la-fashion-night-out-Mango" como si fuera una despedida de soltera, solo les faltaban la diadema con el miembro eréctil, por Dior!!! o incluso otros grupos acicaladas como para ir de boda, debemos recordar que era La Maquinista no la 5ª Avenida de New York. Por suerte, había algunas asistentes luciendo las últimas tendencias como se debe, en su justa medida, y simplemente perfectas.
A todo esto colas en el probador y colas para pagar, Artemisa en honor a la verdad debe decir que había muchas dependientas colocando la ropa constantemente y ordenando la tienda para que encontrasemos las prendas en su sitio. No penséis que Artemisa no compró nada, todas estas circunstancias no la disuadieron de acabar comprando algo, aunque sea un collar (adjunto foto), pese hasta en algún momento de la cola para pagar tener náuseas por la potencia musical.
Mi compra
Y este bolso que lo tuve en la mano y no me decidí.

Conclusiones, la próxima vez al Paseo de Gracia o a la tienda online.