miércoles, 21 de noviembre de 2012

DIY NAVIDEÑOS + SE NECESITAN VOLUNTARIOS PARA COSER PALOMITAS (I)



Estar enferma de diy es muy pero que muy peligroso, si la enfermedad diy solo te afecta a ti, pues no habría problema, pero si la enfermedad diy ya no solo afecta a tu familia, si no que traspasa la puerta de tu casa y ya alcanza a los vecinos de tu comunidad, el problema es muy muy serio. Por suerte, la vecina de Artemisa es su propia hermana, y ya hace tiempo que la tolera a ella y a sus "extrañas aficiones". Porque estar enfermo de diy tiene daños colaterales, de un tiempo a esta parte en casa de Artemisa solo se comen yogures que vayan en vaso de vidrio, y no Danone, porque éstos llevan las letras, y no quedan tan bien en los diy, tienen que ser La Lechera o marcas blancas, si no los vasitos tuneados para decorar la mesa en Navidad no quedan igual. 
Algunas cosas vistas en Pinterest y que se pueden hacer con los preciados vasitos.







Si alguien se anima a continuación vienen las instrucciones y materiales necesarios, es muy fácil de hacer y very very resulton.


MATERIAL:

Vasos de yogur de cristal (Not Danone)
Cola Blanca (para vasos de purpurina, y el culo de los de blondas)
Celo Doble cara (vasos blondas)
Blondas, tules o similares
Tijeras
Purpurina
Laca (sirve la de pelo)
Cinta de carrocero
Papel de periódico si no quieres dejarlo todo perdido
Pincel de espuma y/u otro para esparcir purpurina


Sí, son de un kit de Manualidades varias del cachorro 

PASOS A SEGUIR

-Purpurina-

1. Lavamos bien los vasos y los secamos con trapo o papel cocina pero que no deje pelusilla.

2. Para el de purpurina ponemos cinta de carrocero en la parte que no vamos a pintar, pasamos el pincel de espuma con la cola blanca.

3. Vamos echando pequeñas cantidades de purpurina, y la vamos esparciendo con pequeños toques y con el dedito a lo largo de la superficie encolada.

4. Una vez toda cubierta, le tiramos laca a discreción para fijar la purpurina, quitamos la cinta y listo.

-Blonda-

1. Cortamos un trozo de blonda a la medida del vaso que queremos decorar, dejando un poco menos de un dedo por la parte de abajo. Donde se cruzan las dos telas, dejamos un 5 cm aprox.

2. Colocamos pequeños trozos de celo doble cara al rededor del vaso, 3-4.

3. Colocamos la blonda, en la intersección de las 2 puntas, ponemos un poquito más de celo doble cara.

4. La parte de tela que nos sobra por debajo del vaso, ponemos un poco de cola y la pegamos poco a poco con la mano. También podríais optar a  hacer una franja central en el vaso sin necesidad de tener que rematar la tela sobrante por debajo.





Sé que las fotos no hacen justicia, son hechas con el Iphone.

¿Qué os parece? ¿A que vale la pena comer yogures en vaso de cristal?

Pero lo más fuerte no es comer yogur en vaso de cristal, lo más fuerte, es cuando viene tu familia a celebrar el cumple de tu cachorro, y solo a Artemisa se le ocurre hacer montones de palomitas, darle a las invitadas, una aguja con hilo blanco y ala todas a coser palomitas.

El resultado en breve.

PD: Si alguien es de Mataró, y prefiere preparar la Navidad en grupo y pasar una tarde agradable, Artemisa estará por aquí, os esperamos.

jueves, 8 de noviembre de 2012

POSAT GUAPA -REGALOS NAVIDEÑOS DIY-


  • Artemisa esa alma inquieta, a la que le gusta dormir como una marmota, a la que le pierde un evento más que un bolso de marca, no contenta con trabajar (como si no hubiera mañana), criar a su peculiar cachorro (Martina), ahora se encuentra facultada por el poder que le ha concedido la bloguesfera, los tutoriales diy, y Pinterest, a hacer de este mundo un lugar mejor.
    Se acerca, cada vez antes, esas fechas de Navidad, en las que nos tocará correr de un lado a otro en busca del regalo perfecto, en la que nos daremos cuenta que nuestros ingresos no dan para todo, y que nuestra imaginación ante tanta luz parpadeante se ofusca. Pues bien, no os preocupeis aquí está Artemisa para ayudaros, ya os avisó que un mundo mejor era posible.
    Así que tanto si sois o no de esa ciudad cercana a Barcelona, que sigue sin H&M, Mataró, y os apetece pasar una tarde divertida, salir con mil y una ideas para regalar esta Navidad, no os podeis perder el taller de Posat guapa, en el que se daran ideas para encontraras el regalo perfecto, para tu padre, tu amante o tu compañera de pilates, y en el que tú podras participar activamente en su elaboración. 


  •  









    Todo esto y muchoooooooooo más
    ¿Te lo vas a perder?
    Información aquí


    Todas las imágenes son gentileza de Pinterest

domingo, 4 de noviembre de 2012

GRANDES ESPERANZAS


Una vez una amiga le dijo a Artemisa que el poder de las cosas estaba en el mismo nombre que le dábamos, es decir si perseguimos un sueño, un sueño que se va a materializar en un espacio en concreto, ese lugar no se puede llamar “panic room”. Así que al parecer el “habito si hace al monje”, por tanto además de buscar un nuevo nombre, Artemisa alumna aplicada de feng sui, le dio la vuelta entera a la habitación en cuestión, sacó muebles que ocupaban y no ejercían, almacenó ordenadamente, tiró sin medida, pintó, liberó las energías estancadas y bautizó a la “ex panic room”  como la Hope`s room, o la habitación de las Grandes Esperanzas, un nombre más literario y Dickesiano, que mal no le va a venir.

Y para reforzar aún más ese sueño las letra tomaron forman y se materializaron, Artemisa las compró en la feria de Scrapbook que tubo lugar en SFG hace un par de meses (aquí), con la intención de tunearlas y colocarlas en su sitio.

Y el resultado aquí lo tenéis.

Cómo podéis comprobar son muy fáciles de hacer, letras de cartón que ya venden hechas y washi al gusto


¿Qué os parecen? 
¿También creéis que el poder de las cosas reside en su denominación?

miércoles, 24 de octubre de 2012

2 x 1


Los fines de semanas de este otoño ya empiezan a invitar al recogimiento y al visionado de pelis, aunque en este #otoñomediterraneo la temperatura no acompañe demasiado (Hoy a las 14.00 24º)

Este lluvioso fin de semana en casa de Artemisa ha habido tiempo de ver dos fantáticas peliculas, dos películas que versan sobre el mismo tema, la infidelidad. Soplaréis pensando que otra vez "Infidelidad" u otra vez "Closer"o tal vez "Una proposición indecente", pero en este socorrido tema como en el archimanido tema del amor siempre hay algo que aportar, siempre habrá una nueva historia que plantear, un ángulo nuevo que ofrecer....


THE LAST NIGHT

Para Artemisa es esa pelicula de pocos actores, pero grandes, de actores que de cerca ganan más, una historia hasta en la que Eva Mendes no resulta ser solo un culo bonito. Es de esas peliculas que cuetan una historia de lo más cotidiana, de los más simple, y que aún así te atrapan, y consigue que te posiciones y que sientas y padezcas, y mucho con sus personajes. Es esa historia breve (92 min), que hace honor al si es breve dos veces bueno, que apenas sucede en unas horas de la vida de sus protagonistas, unas horas intensas y cruciales, en pocos escenarios, que bien podría tener cabida en una obra teatral. Y como transfondo ese Nueva York nocturno, un Nueva York de no saber donde ir ni qué hacer que bien refleja el alma de los protagonistas.


ARBITRAGE

Es un thriller protagonizado por Richard Gere donde nada es lo que parece, y donde los ricos también lloran. Aparentemente puede resultar una historia más de marido-rico-engaña-a-su-mujer (una estupenda Susan Sarandon), con una joven y delicada damita francesa, pero no es es solo eso, también hay intriga palaciegas, es decir los negocios no son tan claros como debieran, vamos en el argot-defraudador-español vendría ser así como "gastos sin facturas", y no sigo que al final os destripo la peli. Una buena peli para un sábado noche, gin tonic en mano, y a sufrir con un maduro interesante de 63 años que aún tiene mucho que decir.
¿Alguien en la sala ha visto alguna de las dos? ¿Qué os parecieron?

sábado, 20 de octubre de 2012

¿QUIERES SER MI AMIGA?




Había una vez una niña risueña y pizpireta que se llamaba Martina (conocida por estos lares como cachorro), amiga de sus amigas, prima de sus primos, nieta de sus abuelos, y mucho más, para ella la familia es la institución más sagrada, por delante de las Monster Highs. Sus amigos también se pueden contar por centenares, dejémosla aún es pronto para enseñarle la diferencia entre amigos y conocidos. Ahora bien, en su clase hay una niña que se llama Julia, desde P3 intentando ser su amiga, pidiéndoselo directamente como hacen los niños ¿Martina quieres ser mi amiga?, y Martina venga a darle calabazas, venga a hacerse la interesante, y la pobre niña rubia, pues nada, al día siguiente lo volvía a intentar, y así transcurrió P3. Empezó P4 y Martina y Julia compartían alguna actividad extra-escolar, y a la salida de la misma, Artemisa ya empezó a observar cierto acercamiento, aunque Martina seguía haciéndose la chula. Este curso ya estamos en P5 y el acercamiento Martina vs Julia parece más notable, hasta ayer mismo, que Martina y Julia se encontraron en la piscina municipal y estuvieron jugando todo el rato, hasta salir arrugadas como pasas, e incluso se autoinvitaron a sus respectivas casas. Artemisa ante semejante acercamiento, compenetración y entendimiento le pregunto a Martina si Julia era su amiga, a lo que Martina contestó que sí,  Artemisa le preguntó y eso, si antes no erais amigas, Martina dijo ya, pero es que sabes que pasa mamá, es que Julia todos los días preguntándome quieres ser mi amiga, y yo no, y otra vez me lo volvía a preguntar y yo no, hasta que llegó un día que no me lo preguntó más y entonces ahora sí somos amigas.

PD: El dibujo es de aquí de mi Santo

lunes, 1 de octubre de 2012

LUGARES QUE NO QUIERO COMPARTIR CON NADIE (I)


Aparte del recién estrenado apartado Terrazas del mundo, Elvira Lindo y su New York han inspirado una nueva sección a este blog, en la que presentar sitios chulos de Artemisas' town, lugares especiales que Artemisa quiere compartir.

Aún a riesgo de parecer que montar una empresa se asemeja a meterse en la bañera con el tostador o el secador de pelo (en crisis, las dos cosas juntas), hay gente que le va la marcha, y desoyen a todo el mundo, y tiran hacia adelante, (un aplauso) y oye, se lían la manta a la cabeza y tal. Y es que no hay nada más potente y más poderoso que la fe en una idea o la fe en uno mismo. No en vano, alguien alguna vez nos advirtió de los super poderes de la fe (mueve montañas y erige empresas).

Y van y se aventuran y abren una pastelería, una pastelería para todos, y cuando hablamos de todos son todos, para todas aquellas personas que no pueden disfrutar de los pasteles por la celiaquía, o para las que no toleran la lactosa, o para los veganos... todos tienen cabida en este fantástico lugar en el que gozar de pasteles riquísimos y saludables, junto a un Chai Latte, y de propina te hacen sentir como en tu propia casa.

BIENVENIDOS A MILOLA
Era algo de fresa, pero no lo recuerdo, solo sé que estaba Delicious que diría Dora la Exploradora

Smoothie de melocotón, o lo que es lo mismo no solo de Chai Latte vive Artemisa

Por si alguien aún no sabe de qué hablamos

Chai Latte

Ese día café con leche y pastel de chocolate y coco

Cupcake de Chocolate y Tiramisú

Escenario de una serie de televisión "La Riera"



Mesa de lujo para celebración de lujo

Pastel de cumpleaños personalizado

PD: Sí, es un post patrocinado, Artemisa se ha hinchado a cupcakes, Chais Lattes, café con leche, brownies..... todo lo que veis en las fotos y más.

PD2: Disculpa pública al fotografo oficial del establecimiento, lo sé, las fotos son de dudosa calidad, pero Artemisa no es fotografa, y la intención es lo que cuenta no?

martes, 25 de septiembre de 2012

TERRAZAS DEL MUNDO (II)


Como ya os anticipó aquí, Artemisa este año viajó a la verdadera capital del reino, y como no podía ser de otra manera exploró nuevas terrazas germanas, algunas concurridas, otras en centros comerciales, la del Reichstag (vista panorámica de la ciudad incluida) 



 Atardecer desde la terraza del Reichstag

 Al fondo en medio de la foto el Sony Center
 Más fotos

 Artemisas' family
 Al fondo la Puerta de Brandemburgo

 El agujero "negro" de la cúpula.


Pero sin duda la mejor fue la que encontraron en la calle Fasanenstr 24 (Charlottenburg), casi por casualidad, junto al pequeño gran museo de Käthe-Kollwitz , una increible dibujante y escultora alemana, escondido en una calle de esas en las que se respira elegancia y glamour aristocrático, de lujosas casas señoriales pero discretas. 
El museo es de la autora de esta escultura, que forma parte del Monumento los Caídos de Guerra.


Justo antes de entrar al museo vieron este pequeño jardín, con mesitas de madera exteriores, su fuente, sus sombrillas, y su pequeña libreria al fondo. Se sentaron a degustar un té helado y un trozo de pastel, que no averiguaron relamente que llevaba pero encontraron delicioso. Un lugar ideal, al que a Artemisa y a su Santo les encataría ir cada domingo a desayunar y a leer el periódico hasta la hora del vermut, momento en el cual se irían a otra terraza, esta vez frente al mar.

El jardín, y al fondo el museo

 La entrada a la cafetería, y si es la cabeza del Santo de Artemisa (nunca dijo que fuera buena fotógrafa)
 Terraza más de cerca
 El descanso de los guerreros
 Trocito de pastel

 El impronunciable nombre del lugar
 A qué es chula la terracita???

 Y su librería al fondo

Hasta la próxima entrega terracera