Mostrando entradas con la etiqueta lugares con encanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lugares con encanto. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

LUGARES QUE NO QUIERO COMPARTIR CON NADIE (I)


Aparte del recién estrenado apartado Terrazas del mundo, Elvira Lindo y su New York han inspirado una nueva sección a este blog, en la que presentar sitios chulos de Artemisas' town, lugares especiales que Artemisa quiere compartir.

Aún a riesgo de parecer que montar una empresa se asemeja a meterse en la bañera con el tostador o el secador de pelo (en crisis, las dos cosas juntas), hay gente que le va la marcha, y desoyen a todo el mundo, y tiran hacia adelante, (un aplauso) y oye, se lían la manta a la cabeza y tal. Y es que no hay nada más potente y más poderoso que la fe en una idea o la fe en uno mismo. No en vano, alguien alguna vez nos advirtió de los super poderes de la fe (mueve montañas y erige empresas).

Y van y se aventuran y abren una pastelería, una pastelería para todos, y cuando hablamos de todos son todos, para todas aquellas personas que no pueden disfrutar de los pasteles por la celiaquía, o para las que no toleran la lactosa, o para los veganos... todos tienen cabida en este fantástico lugar en el que gozar de pasteles riquísimos y saludables, junto a un Chai Latte, y de propina te hacen sentir como en tu propia casa.

BIENVENIDOS A MILOLA
Era algo de fresa, pero no lo recuerdo, solo sé que estaba Delicious que diría Dora la Exploradora

Smoothie de melocotón, o lo que es lo mismo no solo de Chai Latte vive Artemisa

Por si alguien aún no sabe de qué hablamos

Chai Latte

Ese día café con leche y pastel de chocolate y coco

Cupcake de Chocolate y Tiramisú

Escenario de una serie de televisión "La Riera"



Mesa de lujo para celebración de lujo

Pastel de cumpleaños personalizado

PD: Sí, es un post patrocinado, Artemisa se ha hinchado a cupcakes, Chais Lattes, café con leche, brownies..... todo lo que veis en las fotos y más.

PD2: Disculpa pública al fotografo oficial del establecimiento, lo sé, las fotos son de dudosa calidad, pero Artemisa no es fotografa, y la intención es lo que cuenta no?

domingo, 18 de marzo de 2012

DESAYUNANDO CON RACHEL


El mundo 2.0 a veces traspasa la barrera y se materializa, y de pasar de comentarios en los blogs se convierte en un ameno desayuno. Artemisa hace unos cuantos domingos compartió desayuno y caminata barcelonesa con Rachel de A Sweet day. (Rachel no te quejes que te hice patear mucho, ayer fui a comer a un restaurante a 6,5 km de casa y regresé andando, jejejejeje y con bailarinas).
Tras mucho divagar, tras visitar varias webs, leer blogs donde recomendaban las cafeterías más in de la Ciudad Condal, el lugar elegido fue “Cup and Cake” en la calle Enrique Granados. Allí pudieron degustar varias cupcakes , té, café con leche y hasta un bocadillo de pan de semillas, Artemisa en el desayuno es “no-sin-mi-bocadillo”, así que la cupcake de postre. El lugar tiene cierto aire minimalista, pintado de blanco y poco dispendio en la decoración (una de las mesas era una puerta), pero no importa, el ambiente que se respira es agradable, el trato es correcto, y las cupcakes son buenas, sin embargo un detalle que Artemisa no le gusto es lo escaso que resultó ser el café con leche, y que lo sirvieran en una taza de diámetro muy ancho, con lo cual se enfría antes, y Artemsia odia el café con leche frío.

Las delicias que degustamos

Mesa comunitaria, y detalle mesa-puerta al fondo

Si el tiempo lo permite puedes disfrutar de tu desayuno fuera, en una agradable terraza, con sus estufas y unas mantitas que resultan de lo más chic.

Terracita exterior

¿Habéis sucumbido a los encantos de los cupcakes?
¿Torturáis así a vuestras invitadas, haciendolas caminar desde Pza. Catalunya hasta Enrique Granados a bordo de unos altísimos tacones?
¿Aprobó Artemisa como anfitriona?



jueves, 19 de enero de 2012

SALIDA AMOR-LUJO-SHOPPING-GASTRONOMIA -I-


Como ya vienen mandando las tradiciones en la familia de Artemisa, un día de las vacaciones navideñas el cachorro se queda con las tietas o la yaya, y ellos se van a pasear por Barcelona, sin prisas, a caminar por una ciudad de sobras conocida pero que siempre les ofrece algún pequeño descubrimiento. El desplazamiento empieza en tren, un trayecto que discurre al lado del mar, con ese agradable sol de invierno que te calienta tras los cristales, libro en mano, conversaciones breves, las promesas de un paseo prometedor, idílico, hasta el momento que aparece el pseudo-músico bafle y micrófono es mano, zapato blanco de punta, y empieza a gorgojear la canción más pelagra del momento. Roto el lirismo, Artemisa y su Santo se miran y al unísono se preguntan: ¿Por qué?
Ambos bajan en esas fechas tan especiales en una búsqueda inconsciente de un trozo de New York en Navidad, algo que les recuerde la Gran Manzana, los escasos rascacielos minimalistas no lo consiguen y cuando pasean por las aceras del Paseo de Gracia, pese al lujo de sus tiendas, miran al suelo y ven los grabados Gaudinianos de su pavimento, y constatan que no, no están en New York.

Artemisa, a continuación, os deja una selección de algunos lugares destacables de ese paseo Navideño, que abarcó Pza. Catalunya-Rambla Catalunya-C/ Roselló-Jarines del Palau Robert-Paseo de Gracia- Portal del Ángel-Las Ramblas, para acabar en el mercado de la Boquería.

Es una tienda de cosas de casa, muy low cost (sin llegar al nivel chinesco) pero con cosas muy chulas, además a Artemisa le pareció el paraíso en cuanto a material vario como botes de cristal, aceiteros, cintas… para sus diy más gastronómicos. En la foto podéis ver este mini aceitero que contiene un fantástico aceite al limón, y que ya explicará como se hace en un post. Artemisa también aprovechó para comprar tazas para el desayuno, no son como las de Anthropologie, pero no están nada mal.

Aceite aromatizado al limón (aceitero de Muy Mucho 1,20€)


TERRAZA DEL GALLERY HOTEL
Es la típica terraza que puedes encontrar en cualquier ciudad cosmopolita que se tercie y que no te ofrece ninguna pista realmente de donde estás, pequeños remansos de paz apartados de coches, e idas y venidas de gente.

Terraza del Gallery Hotel

Artemisa y su Santo cogidos de la mano, desde el Gallery Hotel hacia los Jardines del Palau Robert

BOUTIQUE NESPRESSO
Parada obligatoria, siempre hace falta más café, esta tienda siempre que se entra no deja de sorprender, sabes que estás pagando el café un 500% más caro, pero y qué, estás contento, porque una amble señorita al preguntarte si pagas con tarjeta o en efectivo, luego te pregunta también si quieres que te meta el ticket dentro de la bolsa, vamos el colmo del servilismo.

Para no aburrir, habrá más en la próxima entrega, más fotos y más sitios "interesantes".
El domingo tendréis la segunda parte

lunes, 27 de junio de 2011

SILENCIO


Cuando vives en un mundo que gira deprisa a tu alrededor, que ya de buena mañana te golpea la neurona, con el estridente sonido del despertador, que sigue a lo largo del día entre estrambóticas melodías de móviles, conversaciones banales, ruido de coches y para colmo de males, Artemisa cuenta con una pequeña cotorra como hija, más aficionada al ¿por qué? que Mouriño, la cual además no acepta un “No lo sé” por respuesta, ya que parte de la base que “las mamás lo saben todo”, el silencio en su vida pasa a ser más preciado que el Kelly de Hermès o un kilo de caviar beluga.

Y lo creáis o no, a veces el silencio está aquí al lado. El pasado fin de semana, Artemisa y su Santo se fueron de retiro espiritual, a dejar que cuerpo y alma supieran nuevamente  la existencia el uno del otro, a escuchar sus pensamientos, a LEER, o hasta tiempo hubo de sentirse culpable de disfrutar de semejante estancia, mientras el futuro económico de Grecia se sostiene sobre unos pies de barro. El lugar elegido fue un antiguo convento en Begur (El Convent), y una frase de su Santo describiría perfectamente el sentimiento que el lugar les produjo. Su Santo a Artemisa: “me siento tan a gusto en este lugar que voy a dejar mi pijama debajo de la almohada, como en casa”.

Entrada principal

La escalera que conduce a las habitaciones

Aquí hemos venido a leer

Aquí hemos venido a leer y a tomar el té.

Artemisa qué puede decir de semejante alojamiento; mágico, silencioso, cálido, tranquilo, especial, los detalles no se dejan al azar , el personal muy atento, claro haber pagado por una habitación estándar y te que den una superior, eso siempre ayuda.  Y de la cena degustada en El Refectori, hecha con ingredientes sencillos y nobles, las cocciones y las combinaciones saben enaltecer los sabores, y las texturas de los alimentos, como se debe hacer en los buenos restaurantes. Todo ello, acompañado de un vino de la casa muy apropiado, ideal para vencer el frescor de las noches de verano en la Costa Brava. (Acaso existen mejores noches de verano que las de la Costa Brava?)

Detalle de la piscina
Más piscina
La vegetación de la piscina
Las vistas desde la ventana
Y para cenar: Rabo de toro con orejones.



Y como a Artemisa le gusta afirmar: no hace falta coger el avión para encontrar un pequeño paraíso.

PD1: Todas las fotos son by Artemisa (de ahí la mala calidad)
PD2: Haciendo este post Artemisa casi llora, necesita volver YA.
PD3: Esto se hizo realidad gracias a las mejores tietas del mundo mundial, Yolanda y Manoli, gracias por este sueño.

jueves, 28 de abril de 2011

Amor y Arte en Barcelona


Hace un par de  domingos Artemisa and family nuevamente se desplazaron a la ciudad Condal, en esta ocasión el motivo era la visita a una exposición para que su Santo hiciera un trabajo de la Universidad.

El lugar elegido fue la Fundación Francisco Godia, por lo visto un señor corredor de F1 y que al parecer prefirió invertir su fortuna en Arte, en lugar de otros placeres más efímeros y más perjudiciales, la cual cosa es de agradecer ya que muchas veces tenemos acceso al arte gracias a personas como él, que de manera un tanto altruista nos dejan ver sus colecciones privadas, previo pago de ticket, pero que si no fuera así nunca tendríamos acceso a ellas. Artemisa no quiere abrir aquí un debate rosa, pero la Baronesa Thyssen, por ejemplo, aparte de su historial romántico o de los malos rollos con su único hijo y con la arpía de su nuera, ha hecho mucho por el arte y es de agradecer. A lo mejor este tipo de acción encierra un punto un tanto mecenas en sentido del Renacimiento, y tan solo buscan pasar a la historia y cierto reconocimiento social, y qué? para Artemisa esta actitud es de agradecer.
Debate aparte, el lugar elegido pese a no contar con un fondo demasiado amplio y desde el modesto punto de vista de Artemisa, no muy reconocido, la ubicación era realmente espectacular. Se trataba de una casa modernista  llamada "Garriga Nogués” del arquitecto Enric Sagnier y que anteriormente había sido sede de la Enciclopedia catalana, tan solo por visitar ese maravilloso lugar valía la pena la visita. La casa cuenta con una escalera, (qué escalera!!!!), escultura en su esencia, a Artemisa le recordó en cierto modo las esculturas de Miguel Ángel o Bernini (con todas las distancias salvables), por no hablar de la decoración de los techos y de esas fantásticas vidrieras del mismo artista que El Palau de la Música. La grandeza de Barcelona según Artemisa, con respecto a otras grandes ciudades del mundo, es esa aportación modernista que otras no tienen, Barcelona tiene Catedral gótica, ruinas romanas, barrio judío, Paseo de Gracia y Modernismo.

Detalle de la escultural escalera

Vidrieras

Delicada escultura que decora la fachada de entrada 

Extraña escultura que decoraba el fantástico patio trasero.

Espero que os haya gustado este pequeño rincón de Barcelona, y que no os lo perdáis en vuestra próxima visita. Esta vez, por desgracia no hubo incursión gastronómica, la bolsa de “Chetos” que Artemisa y el cachorro se comieron en un banco de la Rambla de Catalunya, a la espera de la visita guiada de su Santo no cuenta.

domingo, 13 de marzo de 2011

Había una vez una princesa

La Bisbal de l'Empordà, 26-27 Julio de 2007.

Había una vez una princesa y media que pasaron una estupenda noche en un castillo rodeado de olivos, campos de lavanda, estiradas en una cama de matrimonio bajo el sol del Empordà, leyendo sin parar, nadando en la piscina, tomando deliciosas brochetas de fruta, levantando la vista para mirar al horizonte, cogiendo bien fuerte la mano de su apuesto príncipe y acariciando ambos la gran barriga que albergaba a la media princesa que también nadaba, en el liquido de la vida.
Tras un reconfortante baño, la princesa se puso un vestido largo de grandes flores lilas con foulard a juego, se agarró del brazo del apuesto príncipe y bajaron al jardín a cenar, estrellas, luna, buena música y manjares selectos pudieron degustar en tan magnifico entorno. Y entonces antes de  los postres, apareció un carruaje, llevado por un amable camarero, repleto de quesos de francesa procedencia para acompañar con membrillo o mermelada de tomate, y entonces a la mente de la princesa vino la canción, Heaven I am in heaven (en realidad se titula Cheek to Cheek)

Cheek to Cheek by Ella F and Luis A


Detalles de la fachada

La suite del jardín donde se alojaron la princesa y media y el príncipe

El baño de nuestra suite

Detalle de la piscina

Otra perspectiva, y las tumbonas 2x2 al fondo

Donde pudimos degustar la cena

Creo que no hace falta decir nada más, es un lugar mágico, increíble, perfecto, donde los detalles se cuidan, donde el alma se reconcilia con la vida y donde, te das cuenta que para ir a paraíso a veces no hace falta ir al Caribe o a las Seychelles.

Fotos; 1,2,3, 6 y 7 sacadas de la web del hotel, la núm. 4 y 5 sí han salido de la cámara de Artemisa